MUSICA DE GUATEMALA La música de Guatemala reúne en sí una amplia gama de estilos de distintas proveniencias. A través de las diferentes etapas históricas se manifiesta una riqueza musical y cultural de características muy propias y de validez universal. Música Maya Para el conocimiento de la música de los antiguos mayas es indispensable el estudio de la iconografía conservada en códices, piezas de cerámica y arte mural. El instrumental de los Mayas según estas ilustraciones constó de instrumentos de viento (aerófonos) y de percusión (idiófonos). La primera de estas familias instrumentales agrupa a varios tipos de instrumentos: las flautas de caña y hueso, diferentes tipos de pitos, silbatos y ocarinas de variedad de diseños, y los vasos sibilantes. En vasos policromados de diferentes épocas también aparecen representadas una y otra vez las conchas marinas. Los murales de Bonampak también muestran a un grupo de guerreros mayas tocando largas trompetas como tod...
Tomado del libro FASHIONING TRADITION: MAYA HUIPILES IN THE FIELD MUSEUM COLLECTIONS MODA TRADICIONAL EN LOS HUIPILES MAYAS DE LA COLECCION DEL MUSEO DEL CAMPO Libro editado en Abril del 2006 por el Museo de Historia Natural Autora J. Claire Odland Departamento de Antropologia NOTA Cualquier error en la traducción, lo siento pero ni yo se ingles perfectamente, asi es que me he ayudado con el traductor de Google, que es el mas sencillo de utilizar. Pero quiero dejar lo mas claro posible cada uno de los temas aqui tratados. Gracias. Contenido: RESUMEN: Este estudio analiza 145 huipiles (blusas de las mujeres mayas) que se encuentran depositados en el Departamento de Antropología en el Field Museum. Estas blusas fueron colectadas durante el período de 1893 a 1995, en siete diferentes pueblos en el altiplano Guatemalteco: Cobán, Santa María de Jesús, San Pedro Sacatepéquez, San Antonio Aguas Calientes, Quetzalte...
Comentarios
Publicar un comentario