Blog Archive
-
▼
2010
(100)
- ► septiembre (81)
-
▼
marzo
(10)
- Aguateca - Petén - Guatemala
- Mapa de Ciudades Mayas - La Ruta Maya - Mapa de la...
- Pablo Collado - Musico de Melchor de Mencos - Pete...
- Melchor de Mencos - Municipio de Petén - Cabecera ...
- Marimba Nacional de Concierto de Bellas Artes - Ar...
- Arturo Xicay - Xandor - Musico Guatemalteco
- Departamento de Petén - Municipio de Dolores
- Departamento de Petén - Cabecera Ciudad Flores
- Guatemala - Geografia
- Bienvenidos a este su Blog

About Me
Entradas populares
-
MUSICA DE GUATEMALA La música de Guatemala reúne en sí una amplia gama de estilos de distintas proveniencias. A través de las diferentes ...
-
La coa fue el instrumento principal para la siembra del maíz. Pintura mural de Diego Rivera, Palacio Nacional, 1950. Breve historia G ra...
-
LA ESCRITURA MAYA QUEDÓ REGISTRADA EN CÓDICES, PINTURAS, ESTELAS, EDIFICIOS Y MATERIALES QUE OFRECIERON RICAS TEXTURAS COMO LA CONCHA,...
-
LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN MESOAMÉRICA “Los ceramistas especializados producían extraordinarias figuras y vasijas para uso cere...
-
Los Mayas - Historia y Cultura de los Antiguos Mayas - Rutas Arqueologicas de Yucatan y Quintana RooÍNDICE 21 HISTORIA Y CULTURA DE LOS ANTIGUOS MAYAS PRESENTACIÓN El desarrollo de la cultura maya Cronología de la cultura maya Mapa...
-
CULTURA OLMECA El pueblo del jaguar Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de ...
-
PINTURA MAYA ÍNDICE 93 • DOSIER: La pintura maya • Las pinturas murales de Tulum y Santa Rita • Las pinturas murales de Bon...
-
LA SALA MAYA (PRESENTACIÓN) 1 PRESENTACION DEL MUNDO MAYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Felipe Solis Olguín 2 LOS MAYAS: LOGROS ...
-
Peten Division Geografica Situado al norte de Guatemala, esta dividido en 12 municipios: ...
-
LOS DIOSES MAYAS Existen distintas maneras de acercarse al estudio de los dioses entre los mayas. Los investigadores de esta cultu...

jueves, 18 de marzo de 2010
Ubicación de Aguateca, como ven en el mapa esta situado en la parte suroeste del departamento de Peten y si nos vamos por toda la linea fronteriza con Mexico, será el primer asentamiento que encontraremos.
Aguateca
(Awateka)
Aguateca está situado a el sudoeste de Petén, en la parte sur de la laguna de Petexbatún y esta a 90mts. sobre el nivel del mar. La ciudad tiene una visión amplia de la zona, con barrera natural y encima se construyó un muro de 3 mts. de alto. La plaza central esta separada por un arroyo natural de 3 mts de ancho y 5 mts. de profundidad. Como la ciudad fué abandonada a toda prisa, dió lugar a que los arqueólogos pudieran encontrar gran variedad de objetos de uso diario y de lujo en un estado nítido, yaque nadie se acerca a ella después de su destrucción porel fuego.
Hay estelas impresioantes, aunado a la presencia de pájaros, monos aulladores y araña, mas la laguna de Petexbatún ael otro lado, le da un toque especial y que vale la pena visitar.
El sitio está en reconstrucción y tiene un pequeño museo en el que se pueden admirar los objetos ahí encontrados (los que dejaron los saqueadores tanto autorizados como no autorizados). El parque cuenta con guias y hay guardaparques, para visitarlo se necesitan unas 4 horas para disfrutar el sitio y recorrerlo tranquilamente. Luego se puede realizar una caminata de 3 horas en la selva para vistar Dos Pilas.
No olviden llevar repelente para los zancudos.
Si quiere visitar Aguateca, desde Flores en bus es un viaje de 1.5 horas o 40 minutos en taxi, se viaja hasta Sayaxché, luego se toma una lancha por el río La Pasión, cuyo viaje durará unos 40 minutos.
Aparte de visitar Aguateca, podrá disfrutar de la fauna de la zona.
(Yo les recomiendo un fin de semana a los chapines para visitar esta zona, asi podrán disfrutar mas de este recorrido y conocer a fondo este asentamiento Maya, es menos cansado y pues podrán tomar muchas fotografías de recuerdo).
Creo que ahora hay mas facilidades que cuando lo visité en 1995.
Conocido durante el clásico como K´inich Witz o Montaña del Sol tiene una historia muy particular, ya que fué el escenario de una invasión, que provocó su destrucción en el comienzo del siglo 9 DC, en el tiempo en que la mayoria de ciudades Mayas de Petén fueron abandonadas. Es del tamaño medio, está ubicado en las tierras bajas tropicales del Oeste de Guatemala. No se sabe aún quien atacó Aguateca y su último gobernante Tan Te K´nich, lo que si se sabe es que junto a Dos Pilas formaron un reino desde el 700 DC y que Aguateca fué la última capital, esto se deduce por su ubicación y los muros fortificados.
En todas las excavaciones realizadas en las pirámides, se han encontrado talleres artísticos, signo de que los escultores, pintores, artista de cerámica y los escribas, eran nobles (según la sociedad Maya). Hay una figura de arcilla que muestra su gran inspiración.
Aguateca se divide en tres distritos basados en la topografía y sus fortificaciones y como la mayoria de ciudades Mayas se construyeron:
Plaza Central
Periferia
Humedales.
Plaza Central
Está ubicado al oeste de los cerros y están protegidos por barrancos en el sur y el oeste y por un acantilado en el este, tambien por un pozo grande en el norte y segmentos de pared. Esta área tiene la mayoria de las defensas en su sitio aún, según las investigaciones fué quemado al abandonarlo. Todas las estelas y altares están situados en el suroeste del grupo del Palacio.
A diferencia de Dos Pilas, las características defensivas en Aguateca se han planificado y construido con suficiente tiempo. Las murallas fueron construidas en el último período de trabajo del sitio hacia el final del clásico tardío. Una de las paredes exteriores corre paralela a la margen occidental de la quebrada. Dos paredes perpendiculares protegidas del Grupo del Palacio y el área residencial de la élite en el sur. Se cree que el acceso a esta zona fué muy restringido desde la calzada. Dos muros paralelos en dirección este-oeste, dividen la calzada. Una de esas barreras se pone en contacto con el borde de la escarpada ladera. Posiblemente para cortar cualquier acceso a la plaza central en tiempos de peligro.
Aguateca posiblemente fue establecida como capital gemela de Dos Pilas, alrededor del año 650 dc por una dinastía intrusa originaria de Tikal.
La estructura L8-8 se encuentra ubicada en el lado occidental de la plaza central, ahi se encuentran numerosos monumentos de pieda. Es el mas grande de Aguateca, mide 50 x 35 mts de largo y ancho respectivamente, la terraza frontal y las escaleras tienen 12 mts de ancho. Su altura de 6 mts. no es impresionante, dando la forma de una crópolis, con la superficie superior plana. Esta hecho de piedra caliza de acuerdo a la costumbre maya de las tierras bajas.
Dicen los arqueólogos que durante el descubrimiento de dicha estructura, encontraron un montón de piedras en bruto, con pendiente hacia el exterior, traicionando la convención Maya de diseños rectangulares o cuadrados, tambien una gran depresión marcó su centro. Graham y Houston quienes la visitaron en 1960 y 1980 respectivamente, registraron su extraña forma. La estructura tambien dejó perplejo a Inomata cuando estudió el sitio en 1990. La excavación y restauración de la estructura demostraron que fué abandonado durante el proceso de construcción.
La explicación probable es que los arquitectos Aguatecanos hayan diseñado esta estructura de forma simétrica, como muchos otros templos Mayas. Si esto es así, seencontraban en el proceso de añadir cubos de construcción en la parte delantera, y en la parte sur había avanzado más.
Luego de los hallazgos realizados en Aguateca, los arqueólogos han llegado a la conclusión que fue atacado, quemado y abandonado alrededor del año 810 dc.
FOTOGRAFIAS DEL SITIO Y DE ALGUNOS OBJETOS ENCONTRADOS (O DE LO QUE NOS DEJARON)
ESTELAS
Estela 1
Estela 2
Estela 2 Tlaloc
Estela 3
Estela 3
Replica
Estela 3 Dibujo
Estela 4
Estela 6
Replica
Estela 6

Estela 7
Pájaro
CERÁMICA Y OTRAS ORNAMENTACIONES
Vaso
Ornamento

Figura de barro

Collar

Basijas de barro

Figura Materna

Cucharas de conchas y caracoles

Molcajetes o Machucadores

Pectoral
FOTOGRAFIAS DEL SITIO

CIUDADES MAYAS
Tratar de presentar todas las ciudades Mayas, es imposible en un solo post, aqui les dejo un mapa de algunas de ellas, las mas importantes, y de a poco les trataré de detallar cada una de ellas como la realizada con Yaxha, en el municipio de Melchor de Mencos. Lo que quiero es que tengan una idea se su ubicación y al hacer un post trataré de proporcionarles la mejor información, que incluya tours guiados si los hubiese, alojamiento, transporte,etc. Mapas de los sitios son importantes y recomendaciones especiales. Aqui les dejo algunos mapas y con el transcurso de los dias posteare ciudad por ciudad.
Mapa de la famosa Ruta Maya, los sitios aqui señalados son los más importantes, pero si los ponemos todos, taparemos el departamento de Peten con señas, pues practicamente todo ese territorio esta lleno de ellos. Lamentablemente el poco cuidado que ha existido, a propiciado que todo sea saqueado, tanto por los ladrones de reliquias no autorizados como por los ladrones autorizados, que se llevan lo mas importante y dejan los platos rotos, los huesos.
RUTAS DE BUSES PARA LA RUTA MAYA
Este es el recorrido que hacen los buses que lo llevan a uno por todos estos vestigios de nuestra civilización, ahora muchos de ellos de lujo. Mi recomendación para los visitantes es que traten de ir a cada lugar como un punto fijo en cada viaje que hagan, asi conocerán mejor cada asentamiento Maya y no pasarán corriendo por cada cual y no los admirarán.
Las Lineas de Buses son las siguientes:
Transportes terrestres por la Ruta Maya: Línea de buses
Consulte aquí Líneas de buses que operan entre Guatemala, México, Belice, Honduras y El Salvador. Recorridos entre los cinco países y locales por la Ruta Maya. Encuentre lo que necesita para enlazar su transbordo y escalas.
En esta página encontrará las líneas de buses que operan entre los cinco países de la Ruta Maya y la descripción de las rutas locales.
El mapa inserto a la derecha indica en rojo las rutas por carretera que es posible cubrir con líneas de buses de lujo entre los cinco países. Los datos de contacto de cada línea de buses de lujo se lista a continuación para su conveniencia.
Algunas de estas empresas de transporte ofrecen recorridos específicos a los sitios arqueológicos más visitados.
El resto de sitios mayas menos turísticos se deben visitar en buses de la localidad, en auto o bien caminando (sitios mayas remotos como El Mirador o Río Azul).
Recuerde que dependiendo de su nacionalidad, puede o no requerirse de una visa turística para el ingreso a alguno o todos de los países que integran la Ruta Maya.
Si usted es centroamericano(a), no necesita de visa para ingresar a Guatemala, El Salvador ni Honduras. Las disposiciones de Belice pueden requerirle una visa, mientras que aún siendo centroamericano(a) siempre necesitará una visa para ingresar a México.
Consulte nuestra sección de Información sobre visas en la página de FAQ Preguntas Frecuentes para visitar la Ruta Maya y sitios arqueológicos.
Líneas de buses en México
Gray Line
Ofrece transporte desde Cancún hacia Chichén Itzá y Tulum en la Riviera Maya. Se especializa en paquetes hacia Chichén Itzá. Cuenta con el servicio de espera y transporte desde su llegada al aeropuerto.
Consulte la página web deGray Line (http://www.graylinecancun.com) para másinformación sobre itinerarios y tarifas.
ADO
Posee itinerario sentre Mérida - Cancún, Cancún - Tulum, así como transporte desde Chetumal hacia el resto de destinos en la Península de Yucatán y el resto de México.
Enlaza con Línea Dorada de Guatemala para viajes hasta Belice, Petén y la ciudad capital de Guatemala desde la terminal de Chetumal.
Para este enlace y su recorrido hacia el sur, puede optar por un itinerario con trasbordo programado o comprar su boleto directamente en la terminal de Chetumal (ventanilla #2).
ADO cuentapor medio de Autotur con renta de buses para cualquier itinerario en la región, ideal para grupos numerosos. Consulte las páginas web de ADO para información de contacto, precios y reservaciones.
ADO, página principal.(http://www.grupoado.com.mx)
ADO delujo. (http://www.adogl.com.mx)
Autotur. (http://www.autotur.com.mx)
Líneas de buses en Guatemala
(Algunas de las siguientes completan los recorridos al resto de países de la Ruta Maya)
Línea Dorada
Ofrece transporte entre Guatemala - Belice, Guatemala - México. Enlaza con la línea de buses ADO para completar viajes desde Guatemala hasta Cancún y Guatemala hasta Mérida. Su Terminal de buses destino en México es en Chetumal, desde donde usted podrá escoger cualquier otra opción para enlazar.
Entre los itinerarios locales (dentro de Guatemala) que le serán de utilidad para acercarse a sitios arqueológicos puede encontrar:
Guatemala -Flores Petén (cercano a Tikal)
Guatemala - Quetzaltenango (pasa cerca de Iximché y desde Quetzaltenango puede alcanzar Gumarcaj y Zaculeu).
Consulte la página web de Lí nea Dorada (http://www.tikalmayanworld.com) para información actualizada en precios y rutas.
Fuente del Norte
Su servicio de lujo ofrece transporte desde la Ciudad de Guatemala hasta distintos destinos del país que le acercan a los sitios arqueológicos mayas.
Las rutas que encontrará útiles para su viaje por la Ruta Maya son:
Ciudad de Guatemala hacia Poptún (ideal para visitar Naj Tunich)
Ciudad de Guatemala hacia Sayaxché (ideal para el conglomerado arqueológico del Petexbatún)
Ciudad de Guatemala hacia Santa Elena en Petén (en la cercanía de Tikal)
Ciudad de Guatemala El Estor Izabal (pasa frente a la entrada a Quiriguá)
Ciudad de Guatemala hacia Quetzaltenango (pasa frente a Tecpán, en las cercanías de Iximché) y desde Xela podrá viajar con mayor facilidad a Zaculeu
Ciudad de Guatemala hacia Retalhuleu (donde encontrará Abaj Takalik)
También cuentan con viajes hacia San Pedro Sula en Honduras y San Salvador.
Para información detallada de tarifas e itinerarios actualizados, consulte directamente a Fuente del Norte:
Oficinas en la Ciudad de Guatemala: (502) 2251 - 3817 / (502) 2238 - 3894
Oficinas en Petén: (502) 7926 - 2999 / (502) 7926 - 0666
Hedman Alas
Buses de lujo con viajes directos desde la Ciudad de Guatemala hacia Copán Ruinas en Honduras. Consulte tarifas, itinerarios y reservaciones en la página web de Hedman Alas (http://www.hedmanalas.com)
Pullmantur
Buses de lujo con salidas diarias. Ofrece viajes directos a la capital de El Salvador (San Salvador). Consulte tarifas, itinerarios y reservaciones al (502) 2367 - 4746 y al (502) 2363 - 6240). Consulte la página web de Pullmantur (http://www.pullmantur.com)para información actualizada.
Rutas Orientales
Cuenta con rutas hacia Honduras (San Pedro Sula). Consulte tarifas, itinerarios y reservaciones en la página web de Rutas Orientales (http://www.rutasorientales.com)
miércoles, 17 de marzo de 2010

Pablo Collado
DISCOS DE PABLO COLLADO

1. Ixmucane | 7. Renacer con amor |
2. Jose | 8. Voz a nueva vida |
3. Flor Silvestre | 9. Omnipotente |
4. Bosque | 10. Altun Ha |
5. Concierto de paz | 11. Lento atardecer |
6. Belizean | 12. Bonus track |

1. Itzamna | 6. Xunantunich |
2. Pronto Vendra | 7. Madre Tierra |
3. Marcha infinita | 8. A Marte |
4. Calido Peten | 9. Hermana Humanidad |
5. Hunahpu | 10. Armonia en la selva |

1. Solo | 11. Yanitza |
2. Ixim | 12. Canto de la Montana |
3. Danza Maya | 13. Bosque |
4. Itzamna | 14. Belizean |
5. Aqua Viva | 15. Renacer con amor |
6. Xunantunich | 16. Jose |
7. Nazareno | 17. Armonia en la Selva |
8. Selva Magica | 18. Concierto de Paz |
9. Gukumatz | 19. Flauta Maya |
10. Amanecer |

1. Góthico | 6. Elementos |
2. Reflexión | 7. Tierra |
3. Om | 8. Aire |
4. Meditación | 9. Agua |
5. Montaña | 10. Fuego |

1.Noche de paz | 8. Arbol de Navidad |
2.Santa la noche | 9. Dichosa tierra proclamad |
3.Nino del tambor | 10. Feliz Navidad |
4.Blanca Navidad | 11.Greensleves |
5.Gloria en Exelcis | 12. Oid un son en alta esfera |
6. Campanas de navidad | 13.Jingle Bells |
7. Venid fieles todos | 14. Itzamna |
PINTURA

Bing Bang

Magnific

Gucumatz

Maya Jade

Danzante Maya

Gucumatz Journey

Xunantumaya

Flauta y Guitarra

Itzamna

Maiz

Sea Side

Abstracto

Maya Ixim

La Tierra y la Luna

Sol Azul

Viento Maya

Yan Cax

Gucumatz Kosmos

Kanantic

Mayan Astronomer

Ruinas Mayas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)